APIRILAK 2 LARUNBATA

GAUEKO 22:00etan

Sarrera online: 15 € + gestio gastuak

https://www.musikaze.net/web/?menu=138&pagina=entradas&item=37896&siteID=beikozini

Takilan: 18 €

ANESTESIA – BIO

 

Guiados por Mikel Kazalis, el cuarteto de Zarautz (Gipuzkoa) rompieron los prejuicios de hacer thrash y hardcore en euskera y junto a sonidos duros añadieron letras de denuncia y críticas. Negándose a seguir la moda, Anestesia siguió su camino, y por eso se han convertido en un modelo a seguir para muchos grupos. Kazalis ha tomado parte en muchos proyectos aparte de su actividad en Anestesia (Negu Gorriak, 2 Kate, Kuraia, Matxura…).

En 1988, Mikel Kazalis, bajista y cantante del grupo de thrash Estigia, abandona ese grupo y forma Anestesia con dos músicos nuevos, Dani Aizpurua (bajo) e Imanol Beloki (batería). En ese grupo, además de cantar, Kazalis toca la guitarra. El objetivo era hacer música más rápida y más gruesa, y lo consiguieron. Empezaron a ensayar y, en medio año, empezaron a dar conciertos en los gaztetxes. Aún más: en 1989 sacaron la maqueta titulada Anestesia cerebral, cantada en euskera y castellano, y grabada en un 4 pistas de su local. Detrás, en 1990, sacaron su segunda demo, Moralidad, donde grabaron una versión de la canción “Brigada criminal” del grupo RIP.

En 1991, Mikel Kazalis empieza a tocar el bajo en Negu Gorriak, pero no por ello se paró Anestesia. Sacan el EP en vinilo Toki berean (Esan Ozenki, 1991), mediante una colaboración entre Esan Ozenki y Hardcross. Lo grabaron en los estudios IZ, con la ayuda de Kaki Arkarazo y Jesutxo Suinaga. Kazalis tenía nódulos en la garganta, y, por eso, Alberto Suris “Nil”, del grupo Escombro, cogió el microfono en algunas canciones del disco. Fueron 6 canciones, un poco más lentas que las anteriores, y grabaron una versión del tema “Pipeline” del grupo instrumental surf The Ventures.

Condicionado a la carrera imparable de Negu Gorriak, dieron pocos conciertos, pero en 1993 en cinco dias de San Fermin grabaron Gorrotoaren ahotsa (Esan Ozenki, 1993), una vez más en los estudios IZ con Kaki Arkarazo. Se recogieron 14 canciones de thrash, metal y hardcore, todos en euskera y cantados por Nil. Como artistas invitados estuvieron 2 componentes de Negu Gorriak: Fermin Muguruza escribió la letra de “Basurdearen irrintzia”, y Kaki Arkarazo metió sólos de guitarra en la canción “Biktimak”.

Después de dar unos conciertos modestos pero emocionantes tanto en Euskal Herria como en España, en 1995 Dani abandona el grupo y crea Brigada Slam. En su lugar, entra al grupo Carlos Diaz “Txarli”, de los grupos Censura y Gutural. Txarli también empezó a componer, y en 5 meses tenían listo Erantzun (Esan Ozenki, 1995). Recuperaron la canción “B.U.F.” de su primera maqueta, y por primera vez, en ese trabajo meten samples, haciendo un giro hacia el metal industrial. Las ediciones en vinilo tenían 2 temás mas que las de cd: La versión del grupo Los Crudos “Zipaios, traidores y vencidos” y “Bizitza dastatu nuen”.

En 1997, Mikel Kazalis demostró de nuevo que era capaz de poner su cabeza y creatividad en diferentes sitios a la vez, y, a la vez que el disco de despedida de Negu Gorriak, puso en marcha el grupo de metal industrial 2 Kate con la ayuda de Izaskun Forkada, además de publicar el cuarto disco de Anestesia, Gu (Esan Ozenki, 1997). En los siguientes años, Kazalis lideró los 2 grupos-2 Kate y Anestesia. Así, lanzó el segundo disco de 2 Kate, Birziklatu (Esan Ozenki, 1999), y el Ultra-komunikatzen (Esan Ozenki, 2000) de Anestesia. En ese momento, Ibon Esteibar del grupo Atxantatu cogió el micrófono, y Nil reemplazó a Txarli en el bajo. Ese trabajo también lo grabaron con Kaki Arkarazo, en el estudio Garate de Andoain.

Hasta el 2002 dieron conciertos con mucha rabia, pero en ese año Kazalis se sumergio en el grupo Kuraia, con Joseba Ponce y Galder Izagirre de Dut, y el cantante Fernando de El Corazón del Sapo, y Anestesia se paró duranto un largo plazo. En 2005, de nuevo, volviendo al formato de trío original, Mikel, Ibon y Beloki empiezan a preparar el sexto trabajo del grupo, en los estudios que tiene Kazalis en Zarautz (Fidelenea). Entre 2005 y 2006 grabaron 13 canciones, guiadas por Kazalis, en su estudio.  Grabado, mezclado, masterizado y producido por él mismo. Terapia (Fidelenea, 2006) tenía algunas canciones con velocidad media, pero también de thrash y hardcore. Para el directo, Dani Aizpurua vuelve al grupo, y con esa formación volvieron a dar conciertos de nuevo. En 2015, en ese mismo estudio y también producido por Mikel Kazalis, graban el que hasta ahora es su último disco: “Zirkulutik Espiralera”. Para mucha gente su mejor disco.

ANESTESIA SLIDE